Proyectos

Hizkuntza

PROYECTO LINGÜÍSTICO

La educación del alumnado en la diversidad cultural y lingüística es importante para nosotros en el mundo globalizado en el que vivimos. Porque, además de ser enriquecedor, es un derecho. Con el euskera como eje central, nuestro objetivo es generar ciudadanos y ciudadanas euskaldunes plurilingües que respeten la diversidad y que rechazen la discriminación.

Ver

CONVIVENCIA

Si queremos lograr una educación de calidad y unas competencias básicas, es fundamental que toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, personal no docente y familias) trabaje para llevar a cabo y desarrollar una verdadera educación integral.

Ver
Bizkidetza BAT taldea
Hezkidetza

COEDUCACIÓN

La coeducación es un elemento básico para superar los prejuicios y estereotipos de género en nuestra sociedad. En este sentido, la escuela es un agente socializador fundamental e imprescindible para contribuir a la transformación de las relaciones de poder entre el alumnado y en el respeto a la diversidad de identidades sexuales sozializatzeko.

Ver

GU GEOK

Ante la preocupación por la ralentización que está viviendo el euskara, en Hernani todos los centros escolares, conjuntamente, han creado una plataforma llamada Gu Geok. El objetivo es incidir en todas las escuelas y en todos los tramos de edad para que aumente el uso del euskera y asegurar que se produzca la transmisión de la cultura vasca.

Ver

PROGRAMA ADI

Nuestra sociedad ha vivido una revolución digital en la que la educación también se ha visto transformada. La llegada de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que aprendemos, trabajamos y nos conectamos. En este panorama, la alfabetización digital emerge como una necesidad crucial.

Ver

PROYECTO DIGITAL

El Proyecto Digital de Centro (IPD) es una herramienta que facilita y fomenta el uso de los recursos digitales en los procesos de enseñanza, aprendizaje y gestión del centro.

Ver
proiektua3
steam

STEAM

STEAM combina las estrategias educativas, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas con el arte y las humanidades. El objetivo de esta estrategia es despertar y fomentar en el alumnado la afición por la ciencia y la tecnología para mejorar sus capacidades STEAM y poder responder activamente a los retos que se plantean en la realidad de su entorno.

Ver

AGENDA 30

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta agenda es un plan de acción a favor de las personas y del planeta, que a su vez busca fortalecer la paz y la justicia en el mundo.

Ver
Agenda 2030